TU PIEL HABLA POR VOS
Soy la Dra. Karla Arias Varela y esta es mi historia.
Empecé como muchos colegas la carrera de medicina con mucha ilusión y anhelo, cada materia, cada año aprobado me convencía de que realmente estaba en la carrera que era para mí, aquella en la que podía interactuar con las personas y que podía de muchas maneras ayudarlas y darles lo mejor de mí para que su salud mejorara, así que me gradúe de la Universidad de Ciencias Médicas UCIMED de Costa Rica, Licenciada como médico cirujano en el 2002 y como especialista en dermatología en el 2010.
Logré mis internados con éxito y en mis primeros años, estuve laborando en las bananeras de nuestro país, como comprenderán, ellos tenían muchos problemas a nivel de piel, lo que me dio una gran experiencia en diagnóstico, pero sobre todo, una lección de humanidad y humildad hacia mis pacientes y un creciente respeto hacia la especialidad que elegí.
Actualmente estoy dedicada a la atención de pacientes, niños y adultos con enfermedades de piel, uñas y pelo. Me he mantenido muy activa, no solo actualizándose en innovaciones respectivas a su especialidad, sino también como médico prácticamente, por lo que desde el 2015, estudio sobre medicamentos biotecnológicos con el objetivo de incursionar en terapias avanzadas como terapias celulares e ingeniería de tejidos.
En el 2017, traslade mi consulta privada al prestigioso Hospital Clínica Bíblica ubicado en la capital de Costa Rica, desde donde además he participado como consultor de seguros médicos nacionales e internacionales y servicios en medicina laboral.
En el 2018, realicé una alianza académica – comercial con el instituto de investigación y desarrollo tecnológico alemán FOTOFINDER, en la cual, lidero en Costa Rica la transformación digital automatizada y uso de la inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de piel. Este ha sido un punto relevante en mi carrera, ya que, a la fecha más de 2.000 pacientes han sido estudiados con esta nueva tecnología y de los cuales, más de 100 de ellos han sido diagnosticados exitosa y oportunamente en el tema de cáncer de piel.
En el 2016 y el 2019 fui premiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, recibiendo fondos no reembolsables para sus procesos de investigación biomédica.
En 2019 publiqué mi primer artículo médico científico y participé con el Ministerio de Salud de Costa Rica en la redacción del texto sustitutivo propuesto para nuevo Reglamento de Terapias Celulares.
Entre 2019-2020 diseñé y ejecuté el primer ensayo clínico de Costa Rica con un medicamento biológico de producción local, demostrando con éxito la seguridad y eficacia del Plasma Rico en Plaquetas como antiinflamatorio. Al 2020 he tratado más de 500 pacientes con Plasma para mejorar la calidad de la piel y la recuperación en la piel de los pacientes.
En paralelo al ejercicio de mi profesión, como asistente médico, del 2017 al 2020 ocupé cargos ejecutivos y académicos desde el núcleo de innovación e investigación instalado en el Hospital Clínica Bíblica. A lo largo de mi carrera profesional ha liderado varias alianzas público – privadas estratégicas entre Ministerio de Salud de Costa Rica, universidades regionales e institutos de investigación europeos líderes en biotecnología médica, para impulsar la bioeconomía en la región.
Sigo manteniéndome activa con la investigación sobre medicamentos producidos a partir de células, segmentos celulares e ingeniería de tejidos, con la esperanza de regenerar la piel de aquellos pacientes que no responden a tratamientos convencionales.
Mi familia y mi trabajo que es dónde me realizo como persona y profesional, cada sonrisa de mis pacientes, cada logro que tenemos en los tratamientos, es un agradecimiento a Dios por darme la oportunidad de crecer y servirles a ustedes de corazón.
DERMIKA 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.